PLANIFICACIÓN DEL MODELO ASSURE
Tema:
Imágenes Digitales.
En el tiempo que
vivimos todas las informaciones están sufriendo un proceso de digitalización.
Las imágenes, por supuesto, las imágenes no han sido la exención, en este
proceso. La fotografía, el diseño grafico e incluso, el diseño industrial
producen miles de imágenes digitales.
La fotografía digital,
el manejo de archivos gráficos, la creación de dibujos y el tratamiento de las
imágenes se facilitan cada vez más, gracias a los poderosos programas y
herramientas con los que cuentan las computadoras.
Análisis
del estudiante.
Estudiantes de nivel
medio, con edades comprendida entre los 13 a 15 años de edad, en el área de
tecnología, aquí los estudiantes poseen habilidades en el manejo de las pc, que
la han obtenido tanto en el colegio como fuera de el. Aquí
los estudiantes tendrán acceso a las pc, al internet para la descarga de estos
programas de editores de imágenes digitales, los estudiantes muestran un elevado
interés en dicho tema.
Competencias
básicas.
· Conoce los principios de la
digitalización de imágenes y los
principales formatos gráficos.
·
Diseña dibujos vectoriales con el
programa coreldraw x5.
·
Aprende a editar imágenes y a
digitalizar fotografías e imágenes.
·
Saber retocar imperfecciones y hasta
elimina errores comunes.
Estilo
de aprendizajes.
Cada uno de los estudiantes aprende de forma diferente.
En el proceso de la clase de imágenes digitales, han logrado trabajar de manera
integrada, motivada así el aprendizaje de manera cooperativa, demostrando la
destreza y capacidad que poseen todos.
Objetivo.
- Reconocer cuales son los programas para editar imágenes.
- Aprender a editar las imágenes y a retocar las imperfecciones.
- Diseñar todo tipo de dibujo vectorial.
Métodos,
medios y materiales.
Métodos:
- Trabajo en grupo.
- Prácticas que realizan en el computador donde podrán llevar a cabo las actividades.
- Presentación de los diseños realizados.
Medios
y Materiales:
- Presentación de diseños en el data show con la pc.
- Explicación paso a paso del funcionamiento del programa de diseño y descripción de todas sus herramientas.
- Hoja impresa con las instrucciones a seguir para realizar sus propios diseños.
Participación
del aprendizaje.
- Debate entre los estudiantes acerca de los programas de diseño.
- Identificación de los diferentes programas de diseños que serán presentados en el data show con la pc.
- Actividades grupales a realizar por los estudiantes para presentarlos.
- Cada grupo realizara un diseño, utilizando los conocimientos que poseen de los programas de diseños.
Evaluación.
- Se evaluará la participación de cada estudiante.
- Las actividades grupales, el manejo de las herramientas del programa y la calidad de los mismos.
- La forma de exposición de los estudiantes, la organización, diseño y el trabajo en equipo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio