Bitácora del sábado 10 de mayo.
Se inicio la clase con una oración y luego un video
de reflexión, seguido de una retroalimentación de la clase pasada.
Presentación de las diapositivas sobre: cuatro
preguntas a plantearse antes de integrar las TIC en el proceso educativo. Debemos de integrar las TIC las materias básicas, es un reorientar la
informática en las escuelas. Nos hablo
de una campaña que organizo para formar un comité en el área tecnológica.
Ya en este momento continuamos con las preguntas a
plantearse, las cuales fueron:
1- [Competencias
] ¿Cuáles son los objetivos finales con respecto al dominio técnico de los
estudiantes?
Los estudiantes deben de saber buscar la
información, la evaluación de la información, darle un uso responsable a la
tecnología, también menciono la protección
de acoso y el aspecto educativo.
2- [Planificación]
¿Cómo los dispositivos de los que disponemos contribuyen al logro de las
competencias o marcadores de competencias que hemos descrito anteriormente?
Nos hablo de cómo los centros educativos realmente se
deben de reunir y planificar para lograr unos objetivos, dependiendo de si se
planifica o no, la tecnología cumple el objetivo o no, aunque ella siempre lo
cumple. ¿Pero realmente está cumpliendo los objetivos?
3- [Formación]
¿Qué desarrollo profesional necesitará el personal docente para enfrentarse
exitosamente a esta nueva situación y ayudar el alumno a alcanzar las
competencias descrita en el punto 1?
Nos hablo de la alfabetización digital, busca
capacitarlos en las competencias básicas del uso del computador. Nos hablo de
la didáctica, que es el arte de digitar el proceso de aprendizaje y la
pedagogía es el uso o desarrollo de este proceso.
-
Nos menciono las 8 fases del proceso,
sin profundizar en ellos.
4- [Evaluación]
¿Qué datos debemos recoger para seguir el progreso de nuestro proyecto y
nuestra iniciativa? ¿Cómo nos vamos
autoevaluar?
Las TIC y la formación docente.
Nos explicaban del uso de las herramientas
tecnológicas, nos puso como ejemplo el correo electrónico, de cómo muchos
docentes se resisten al cambio y no
conocen de la utilidad de esta
herramienta y si no lo conoce no puede exigir a los estudiantes. El docente
debe de formarse y adaptarse al nuevo escenario y la otra es permanecer y
quedarse desfasado.
Dimensiones de Las TIC ante la formación docente.
Frente al escenario tecnológico existen 4 fases:
Primera dimensión: “La instrumental, el uso práctico
de la tecnología”.
Segunda dimensión: “Es la cognitiva” hace referencia
en la utilidad inteligente, es con un porqué y para qué.
Tercera dimensión: “Es la actitudinal” es la resistencia al uso de la misma,
aceptar, hacerla suyos, utilizarla como una herramienta para sus clases.
Cuarta dimensión política: es la responsable de
analizar y hacernos entender la
simplicidad política, del arraigo social y económico que está
representada.
Fase de la incorporación de las TIC en el proceso
educativo.
Deberían existir 4 fases:
Fase uno: Dotación o equipamiento: Se adquiere los
equipos.
Fase dos: Capacitación tecnológica: Aquí se trata
del manejo de la tecnología.
Fase tres: Capacitación pedagógica: No solo se basa
en conocer las herramientas, sino como se hace productivo el uso de la
tecnología, como lograr que el trabajo sea significativo en todas las áreas del
sistema educativo (en el proceso).
Fase cuatro: Evaluativa: Donde el maestro se da
cuenta de lo importante que es integrar la tecnología en el proceso.
Nos presento un ejemplo del modelo Assuer. Nos dio
también unas recomendaciones:
·
El proceso de formación debe estar
acompañado de tutores o guías competentes.
·
Debe haber un acompañamiento permanente
al docente en formación.
·
En ningún caso la formación debe
limitarse al asunto técnico, debe trascender lo tecnológico.
·
Para su implementación, es necesario
realizar una planeación estratégica.
Ya después del maestro explicarnos
y los compañeros ofrecer las opiniones de lugar comenzamos las exposiciones:
1 grupo: Las nuevas tecnologías.
·
La alfabetización digital.
·
Introducción de las nuevas tecnologías
en la formación humana.
·
Uso de las TIC para la transmisión integral de conocimiento.
2
grupo:
La
evolución de la tecnología.
La
tecnófila.
La
tecnofobia.
Expresión “aldea global”
Se hablo de la historia del computador, también se menciono la mesa
interactiva y los que es el hardware y el software, y todos los equipos
tecnológicos y su utilidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio