lunes, 19 de mayo de 2014

BITÁCORA DE LA CLASE DEL SÁBADO 17-05-14


Iniciamos la clase con unas felicitaciones y palabras de exhortación de parte del personal administrativo. Luego el maestro nos presento una reflexión y nos dirigió unas palabras de motivación.

Luego nos presento diversos programas que nos van a permitir hacer exámenes para evaluar a los estudiantes de una forma más fácil, sencilla y rápida, los cuales nos arrojan resultados al finalizar el mismo,  entre estos están: J.CLIC, CLIC, HOT POTATOES.

También mencionaron otros programas de corrección de trabajos y búsquedas  de los mismos, ejemplos: EDUCAPLAY, Y JQUIST, este último nos permite elaborar un cuestionario, con sus múltiples respuestas, nos explico un ejemplo y luego procedimos a las exposiciones.

El 3er grupo expuso como tema: la informática en el currículo, aquí nos hablaron desde cuando se están desarrollando las TIC, sus características, las nociones del currículo, sus teorías, en cuanto se divide, aquí descubrimos lo importante que es integrar las Tic al sistema educativo, al currículo como una materia que viene a servir de apoyo al docente en su desarrollo de planificación de clase.

El 4to grupo expósito sombre como las diferente forma en que las TIC funcionan y como se incluyen en las aulas, de cómo hay docentes que se resisten a bum de la tecnología y como debemos los docente usarla a nuestro favor, también los ordenadores como de medio de información , como medio de información, el uso de la internet correctamente, el buscador  que prefiere el usuario por excelencia y los diferente medios de comunicación que existen como  el correo, el chat entre otros, también se hablo del p2p, que es la conexión en red de las pc, las cuales nos permiten ver los archivos de las otras pc, también se hablo de las páginas web, los hipertexto, etc.

Luego siguiente grupo nos habló del aprender a aprender, hablaron de las diversas formas de aprender y de cómo debemos de ser optimista ante esta situación y sacar el mejor provecho para un aprendizaje de calidad. También nos hablaron de las estrategias de aprendizajes, buscando la manera de conducir un aprendizaje de calidad, proponiendo tareas y desafíos en las actividades.

Nos hablaron de los principios para la   integración de las TIC al desarrollo curricular.
·         Alumnos diseñadores.

·         Construcción del conocimiento.
Aprendizaje colaborativo. Donde todos aprenden de todos y así se enriquece los conocimientos, se promueve la convivencia entre el grupo. Aprendizaje basado en proyecto. Consiste en plantear una problemática real, donde en grupos todos los estudiantes podrán desarrollar.

La importancia en el currículo, redes sociales, entrar la tecnología en la educación. Educación especial y como se integran en el aula.

Terminamos con una canción de motivación y las palabras de exhortación  del maestro.
Hasta aquí nuestro ultimo día de clase y final de la habilitación. 





0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio